Hombre enterrado
Corren tiempos coloniales. Carlos, un europeo que ha robado y huye, se hunde poco a poco en el barro del monte sudaméricano.
Atrapado, experimenta la desmesura de la selva que lo devora.
Sumido en recuerdos y delirios, desfilan ante él las imágenes y los fantasmas de su vida. Rodeado de la presencia viva y amenazante de la naturaleza que todo lo atestigua .
Hombre enterrado, una obra teatral para presenciar una tragedia agónica.
Para dejarse envolver por la saturación sensorial, latir con el ritmo lento y devorador de una jornada extrañada de signos misteriosos.
Pesquisar la trama, los sentidos, saltando de la palabra a la imagen animada, del canto a los cuerpos en tensión, del retablo a la música.
Escuchar el grito que pide ayuda, transformarse en “fiera” para acechar al agonizante.
“Existe un momento, en el trance en el que estamos gracias a la obra, en el que realmente deseamos saltar de la butaca, a un lugar de frontera entre el lodo y la tierra firme. Se funde un léxico con signos guturales del paisaje. Se establecen tres tipos de conversaciones por zona, por respiraciones y ambientes. Los parlamentos están todos en la frontera, y son los montaraces quienes dominan el conocimiento soberano. Se genera una lonja cuyos límites originan un nuevo sistema de significación, habilitando un mapa hablante que nos abraza”.
Equipo artístico
Elenco: Federico Tomé, Marcelo Díaz, Yanina Silva, Cecilia Mastria, Mauro Lemaire
Autor, música original y construcción de escenografía: Carlos Masinger
Arte y animación: Ange Potier
Asistencia escenográfica: María Paula Díaz
Diseño de Luces: Diego Lopez
Vestuario: Ramiro Sorrequieta
Fotografía: Valeria Galliso
Artista invitada en la creación de objetos de cerámica: Ediltrudis Noguera (Paraguay)
Producción General: Paula Manaker, Centro Cultural Parque de España (Rosario, Argentina) y Centro Cultural Juan de Salazar (Asunción Paraguay)
Dirección general: Paula Manaker
La obra es una coproducción del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Asunción, Paraguay) y El Centro Cultural Parque de España (Rosario, Argentina).
Fue estrenada el 23, 24 y 25 de junio de 2022 en Asunción, Paraguay.
Luego realizó su primer ciclo de funciones en Rosario, Argentina los días 5, 6, 12, 13 y 14 de agosto de 2022.
Esta obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
Prensa