Seleccionar página

La propuesta consiste en bailar como a cada uno le guste. Nos sumergimos en las historias personales que se revelan a través de la danza y la música, con un grupo de personas mayores de 60 años, que fueron previamente convocadas a formar parte de esta experiencia. Este proyecto pone su interés en las personas adultas mayores, en los cuerpos maduros, sus movimientos y relaciones, la memoria corporal, el erotismo. Utilizamos el escenario como “pista de baile”, y a su vez como “plataforma fantástica” para crear colectivamente un mosaico, un mapa temporal y geográfico a partir de sus cuerpos y sus relatos. Este manifiesto generacional que nos habla desde un presente, también interpela nuestro futuro.

La experiencia comienza con un casting. La intención es poner a las personas en situación de exposición, para hacer lugar a su mejor performance, pero, en este casting quedan todos los participantes. Trabajamos entre 7 y 10 días (mínimo) durante 3 o 4 horas por día en el “taller laboratorio”, allí se desarrollan diferentes consignas donde se provoca un estado emocional, en una red de contención donde las historias personales aisladas cobran relevancia en la grupalidad. Estas historias emergen como un magma que enciende la pista de baile, ese material se transforma en escenas que dialogan entre sí generando un relato grupal. Al final de este taller, luego de editar, recortar y producir el material que trae cada participante y del grupo en su conjunto, apoyado con el material documental (fotos, videos, objetos, etc.) se presenta una obra teatral.

La convocatoria es pública y abierta para encontrar a los integrantes del taller. Se publicitará y difundirá en todo el barrio como un CASTING DONDE QUEDAN TODOS, convocando a:

Profesores y ex profesores o maestros de danzas (cualquiera sea), bailadores, bailarines no profesionales, actores, domadores de leones, adiestradores de animales, cantantes, personas que sepan hacer alguna prueba, animadores, o simplemente personas a las que les guste bailar mayores de 60 años que deseen participar del taller.

Fantástico Bailable – Documental – Edición especial UNR – #DcmTeam – 2022

La Convocatoria

El Laboratorio

El Casting

La Obra

Documental realizado en El Salvador, durante la edición de diciembre de 2016.

Trailer realizado en Rosario, durante la edición de marzo de 2018.

Trailer realizado en Asunción (Paraguay), durante la edición de mayo de 2018.

Ediciones anteriores

Paraná, Argentina - Agosto 2015

Fantástico Bailable en IX Encuentro de Teatro de Movimiento

Manizales, Colombia - Septiembre 2015

Fantástico Bailable en el Festival Internacional de Teatro Manizales

San Salvador, El Salvador - Octubre 2015

Fantástico Bailable en Centro Cultural de EspañaLa Casa Tomada

Lima, Perú - Noviembre 2016

Fantástico Bailable en Centro Cultural de España en Lima

San Salvador, El Salvador - Diciembre 2016

Fantástico Bailable en Centro Cultural de EspañaLa Casa Tomada

Rosario, Argentina - Febrero 2018

Fantástico Bailable en Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Rosario, Argentina - Febrero 2018

Fantástico Bailable en Centro Cultural Cine Lumiere

Rosario, Argentina - Febrero 2018

Fantástico Bailable en Festival El Cruce

Asunción, Paraguay - Abril 2018

Fantástico Bailable en Centro Cultural de España «Juan de Salazar»

Rosario, Argentina - Noviembre 2021

Fantástico Bailable en Centro Cultural Parque de España, Rosario.

Aluminé, Argentina - Enero 2022

Fantástico Bailable en Festival SISMO, Aluminé (Patagonia Argentina)

UNR Rosario, Argentina - Enero 2022

Fantástico Bailable en Universidad Nacional de Rosario (Extensión y Territorio), Área Adultos Mayores.